top of page

Solamente deseo amarte: Dos poemas de Paul Éluard

20 de abr de 2024

2 min de lectura

Los poemas de Paul Éluard reflejan las convulsiones de su tiempo; se distinguen por su compromiso con la justicia social y su capacidad para capturar la esencia del amor y la esperanza.

 

Te amo


Te amo por todas las mujeres que no he conocido.

Te amo por todos los tiempos que no he vivido.

Por el olor del mar inmenso y el olor del pan caliente.

Por la nieve que se funde por las primeras flores.

Por los animales puros que el hombre no persigue.

Te amo por amar.

Te amo por todas las mujeres que no amo.

Quién me refleja sino tú misma me veo tan poco

sin ti no veo más que una planicie desierta.

Entre antes y ahora

están todas estas muertes que he sorteado sobre paja.

No he podido atravesar el muro de mi espejo.

Tuve que aprender la vida como se olvida

palabra por palabra

Te amo por tu sabiduría que no me pertenece.

Te amo contra todo lo que no es más que ilusión.

Por el corazón inmortal que no poseo

crees ser la duda y no eres sino razón.

Eres el sol que me sube a la cabeza

cuando estoy seguro de mí.


Solamente deseo amarte. Poesía de Paul Éluard

Solamente deseo amarte

Una tempestad llena el valle

Un solo pez el río

Te he hecho

A la medida de mi soledad

Todo el mundo para esconderse

Días y noches para comprenderse

Para contemplar en tus ojos

Todo lo que pienso de ti

Y de un mundo hecho a tu imagen

Y las noches y los días gobernados por tus párpados.

 
5 datos sobre el poeta francés Paul Éluard:

  1. Paul Éluard nació en Saint-Denis en 1895 y es uno de los principales representantes del surrealismo en la poesía francesa del siglo XX.

  2. Su nombre real era Eugène Grindel, pero adoptó el seudónimo de Paul Éluard cuando comenzó a escribir poemas, tomando el apellido de su abuela materna y el nombre de un héroe de una novela de Victor Hugo.

  3. Fue miembro activo del movimiento surrealista, colaborando estrechamente con André Breton y otros escritores, y participando en la publicación de revistas literarias como “La Révolution surréaliste”.

  4. Paul Éluard publicó numerosos libros de poemas, entre los que destacan “Capitale de la douleur” (1926) y “La poésie est un jeu d’enfant” (1939), que reflejan su compromiso con la búsqueda de la libertad y la exploración de lo irracional y lo onírico.

  5. Durante la Segunda Guerra Mundial, Éluard fue miembro activo de la Resistencia Francesa y escribió poemas de resistencia que fueron ampliamente difundidos y que lo convirtieron en un símbolo de la lucha contra la opresión nazi.

Comentarios

Share Your ThoughtsBe the first to write a comment.
bottom of page